A, B, C de Cómo llegar a Canadá siendo Emprendedor

¿Sabías que Canadá tambien le abre sus puertas a los emprendedores? En ésta publicación te hablamos del programa StartUp Visa y el paso a paso de un emprendedor en Canadá. ¡Ingresa Ahora!

Compartir Artículo

Canadá es un país que incentiva el emprendimiento e innovación y es por esta razón que se ha creado el programa StartUp Visa con cual los colombianos pueden aplicar a una residencia permanente por medio de una idea de negocio o emprendimiento.

Este programa ha sido diseñado para atraer innovadores que puedan contribuir con las necesidades de la economía canadiense. Para poder aplicar para inmigrar a Canadá por medio del Programa StartUp Visa el emprendedor debe asegurar el patrocinio de una de las compañías designadas por el gobierno de Canadá entre las cuales se encuentran incubadoras de negocios, inversores ángel, o fondos de capital de riesgo.

Una vez logrado este apoyo por parte de una de estas instituciones, se deben cumplir con los requisitos de inversión mínima, la cual es de $200.000 dólares canadienses en el caso de un fondo de riesgo, $75.000 para un inversor Ángel, y si el apoyo proviene de una incubadora autorizada por el gobierno no existe un mínimo de inversión requerido, simplemente la empresa o idea de negocio debe ser aceptada dentro del comité que realiza la incubadora de negocios.

Existen algunos requisitos adicionales que el emprendedor debe cumplir para poder ser aceptado dentro del programa de StartUp Visa como, por ejemplo, tener al menos un nivel de Inglés o Frances 5 dentro del CLB/NCLC el cual equivale a un nivel intermedio.

Canadá es un país que apoya la creación de empresa como uno de las fuentes de generación de empleo y desarrollo económico, es por esto que dentro de sus numerosos programas migratorios se encuentran varios de ellos diseñados específicamente para los emprendedores y empresarios.

Estos programas le permiten a usted llegar a Canadá con un estatus de residente temporal mientras desarrolla su idea de negocio junto con los especialistas que le van a apoyar durante todo el proceso.

  • A) Todo empieza con una idea de negocio o negocio que ya esté operando y se quiera desarrollar en Canadá, el emprendedor debe tener un dominio mínimo intermedio del idioma Ingles para promover su emprendimiento en el ecosistema de negocios canadiense y desarrollarse durante las diferentes etapas del proyecto: Diagnostico, Validación, y Fondeo.
  • B) Los beneficios de estos programas son enormes ya que Colombia y Canadá cuenta con un tratado de Libre Comercio en donde los colombianos pueden acceder al ecosistema de negocios y empleo de manera más sencilla.

Inicialmente la idea de negocio entra en una etapa diagnóstico y viabilidad dentro del ecosistema canadiense, acá se deben tener en cuenta tanto los aspectos internos del negocio como su viabilidad en un mercado extranjero. Una vez completada esta etapa se desarrolla el plan de negocios y validación del producto o servicio en el mercado real, esta etapa es de gran importancia para el emprendedor que desea enfrentarse posteriormente a la búsqueda de apoyo financiero y/o inversionistas que deseen fondear sus ideas de negocio y posteriormente obtener una residencia permanente por medio de su emprendimiento.

  • Canadá busca emprendedores, su nueva opción línea de StartUp Visa o Inversión ratifica el interés de este país por atraer nuevas ideas de negocio y ponerlas en marcha, también ofrece un ecosistema de bajo costo y bajos impuestos para los emprendedores.

La tasa impositiva general de Canadá sobre la inversión en nuevas empresas es significativamente más baja que la de otros países del G-7. KPMG clasifica a Canadá como el país más competitivo en cuanto a impuestos en el G-7.

Canadá es líder en investigación e innovación, tiene altos incentivos para desarrollar innovación, incluida la infraestructura líder en investigación y desarrollo (I + D), el talento científico y los incentivos a la innovación.

Los créditos federales y provinciales combinados pueden devolver a los inversionistas extranjeros, en promedio, hasta el 30 por ciento de su inversión en I + D en Canadá.

Es importante no desarrollar este proceso sin el acompañamiento de expertos que te lleven de la mano durante cada etapa.


Mirar más Artículos

Educación

Importancia del Inglés al llegar a Canadá

Do you speak English? si tu respuesta es «me defiendo» este blog es para tí. No te pierdas algunas de las anecdotas y tips de nuestros estudiantes en Canadá para evitar situaciones «muy divertidas» a tu llegada.

Inmigración

10 tips para aprobar tu visa Canadiense

En esta ocasión, te queremos presentar el Top 10 de los tips y concejos para hacer de esta etapa algo mucho mas sencillo, claro y que genere menos ansiedad. La información que vas a encontrar aquí nace a partir de la experiencia de años atrás que nuestro equipo de EdooConnect ha tenido con cada caso exitoso.